martes, 17 de enero de 2012

Introducción a la Embriología Buco-dental


La Embriología es el estudio de las etapas y desarrollo prenatales, es decir de el periodo embrionario. Por lo tanto la embriología buco-dental es el estudio del desarrollo buco-dental en el periodo embrionario, este periodo comprende las primeras ochos semanas desde la formación del cigoto hasta la formación de los primeros esbozos de los órganos.

Cabe destacar que la embriología se divide en dos áreas de estudio, que son:

  • Embriología general: la cual estudia el desarrollo desde la formación del cigoto hasta la aparición de los esbozos de los órganos.
  • Embriología especial: esta rama estudia el desarrollo en la etapa fetal, partiendo desde la aparición de los esbozos de los órganos.
Las etapas del desarrollo humano se dividen en:

  1. Etapa Prenatal, la cual se subdivide en dos periodos: Periodo embrionario y periodo fetal.
  2. Etapa Postnatal, que se subdivide en: Periodo neonatal, periodo de lactancia, periodo de la infancia,  primera infancia y segunda infancia, periodo de la pubertad, periodo de la adolescencia, periodo adulto
Los factores que regulan el desarrollo de un individuo son conocidos como la Regulación Genética, que son las características desarrolladas que ya estaban predeterminadas o establecidas por el plan genético (ADN) que porta el individuo. El otro factor es el Epigenético, el cual abarca todas las influencias externas a las que se expone el individuo.

Por otro lado se encuentran los Mecanismos biológicos que dirigen el desarrollo, los principales que intervienen son:
  1. Proliferación celular
  2. Diferenciación celular
  3. Información posicional
  4. Inducción
  5. Migración y movimientos celulares
  6. Regresión o involución

No hay comentarios:

Publicar un comentario